img e2825

Anoche tuve el privilegio de presentar Eternamente en tus ojos en Zújar, Granada, lugar donde tengo gente muy querida por lo que me hacía especial ilusión este día. Fue un encuentro íntimo, familiar, lleno de espontaneidad y risas.

Agradezco al Ayuntamiento de la Villa por ceder el espacio para que esto fuera posible. También agradezco a Asunción Montoya García por su colaboración, y sobre todo a Teresa Perales Suarez, la extraordinaria bibliotecaria de la Biblioteca Purificación Gutiérrez, por su disposición y sensibilidad. También aprovecho para agradecer a María, de Librería Martínez por su colaboración y amabilidad.

También aprovecho para agradecer a los vecinos y vecinas, y los familiares y amistades que se acercaron. Espero y deseo tener la oportunidad de seguir compartiendo momentos como estos en la villa y que la cultura y la literatura siga moviendo corazones en el interior rural de nuestro país.

Por si tenéis tiempo, os dejo aquí el video de la presentación.

71169488 10157472514256280 1398390353135927296 n

Durante esta jornada, a propósito de mi estancia por la capital, asistí al Primer Encuentro de Mujeres Creadoras LBT organizado por FELGTBI+. Me encontré con mujeres sabias, luchadoras y hacedoras de sueños.

Tuve la fortuna de asistir a la exposición Piedras: mujeres mayores sin armarios de mi querida María José Garrido, inaugurada en el Espacio de Encuentro Feminista de Madrid, que con su imágenes transmite el coraje de nuestras amadas mayores LBT que tuvieron que derribar las puertas de sus armarios en una época tan convulsa como el pasado reciente.

Por la mañana, una interesante mesa redonda de literatura LBT con la presencia de Mila Martínez, Prado G Velázquez, Elena Flores, entre otras autoras.

Por tarde, una mesa redonda con: Mili Hernández (de Librería Berkana) con toda su gallardía y sabiduría, Marta Márquez de revista Mirales con su capacidad mediadora y visión periodística; Arita Mitteenn con su voz latina y su experiencia uniendo ciencia y emoción; a Alicia Trava con la potencia de su voz y sobre todo a una persona que me impactó más que nadie en años, la gran Lorenza Machín con su sensibilidad y su amor impregnado las almas de quienes estábamos allí.

img 2693 3

Pasamos por los cortos y las risas de ese humor tan peculiar de Eli Navarro y vibramos con la métrica del rap de Mar Torres, conocida como Bastet, la primera rapera española abiertamente lesbiana, cantautora desde el 93; y los cuentos de Mar del Rey.

No hay palabras que describan lo vivido. Estas mujeres creadoras han sembrado una semilla en todas las asistentes que a grito de: no nos callarán, salimos de allí con el alma expandida.

Fue un lugar de encuentro, discusión, para generar sinergias entre todas y así visibilizar, entre mujeres (trans o cisgénero) todo lo que se está produciendo la cultura y el arte lésbico y bisexual en todas sus facetas.

Os aseguro que fue un punto de partida para generar alianzas y potenciar nuestra propia visión como colectivo dentro del propio colectivo LGTBIQ+ que, a mi modo de ver, es necesario y será muy beneficioso para todas.

img 2659 1

El pasado viernes tuve la maravillosa oportunidad de escaparme y asistir a la presentación en Madrid de la novela 22 de mi querida amiga, Mila Martínez.

Se realizó en el salón de actos de la asociación COGAM y fue presentada por una persona que también admito, Ramón Martínez, filólogo, ensayista, novelista y activista LGTBIQ+.

Gracias a este evento tuve la suerte de coincidir con compañeras de letras a quienes admiro, y por fin pude conocer en persona a Prado G Velázquez, Mari Ropero y, también a la gran Mili Hernández, dueña de la Librería Berkana de Madrid, figura de gran relevancia en el colectivo LGTBIQ+ y socia – junto con Connie Dagas y Helle Bruun (de Librería Cómplices en Barcelona) –, de la prestigiosa Editorial Egales, una institución que desde hace más dos décadas lucha, a través de la literatura y la cultura, por la defensa de los derechos de las personas LGTBIQ+.

Fue una presentación cargada de temas interesantes que, como en todas las novelas de Mila Martínez, invitan a la reflexión.

Lo más especial de este tipo de eventos, y desde luego lo que más disfruto de ellos, es compartir y crear red entre quienes somos movidos por la fuerza de las palabras y quizás así, desde la literatura, servir de altavoz a la diversidad.

img 2540

Esta mañana tuve el honor de acudir a los estudios de esta emisora, Montgò Radio –ubicados en el centro de Dénia –, para hablar de Eternamente en tus ojos.

Tuve el privilegio de ser entrevistada para el informativo del medio día por Inma Celda, una persona cercana y amable, que supo mantener en calma mi emoción de estar frente a sus micrófonos.

img 2540 1

Ha sido algo significativo para mí porque se trata de mi primera entrevista para la radio como escritora, y además, coincidió con el día de las escritoras. Disfruté mucho de la conversación y el ambiente creado. Inma y Pangel me hicieron sentir como en casa y me lo pasé en grande.

Podéis escuchar la entrevista haciendo clic aquí y, a partir del minuto 15, me escucharéis.

Agradecida a Inma y el resto del equipo por la invitación y espero y deseo que compartamos mucho más.

img 2267

Para este evento tan importante para mí, la primera presentación de Eternamente en tus ojos, tuve la fortuna de contar con mi querida y admirada Mila Martínez, una persona muy importante para mí, a quien admiro y con quien tengo el privilegio de mantener una estrecha amistad desde mucho antes de que nuestros caminos literarios empezaran. Como escritora y lectora, admiro su obra y aprendo muchísimo de ella y sus personajes, os la recomiendo con los ojos cerrados.

Además de eso, esta presentación pude hacerla en un lugar especial para mí, Códigos del Arte (Carreró de Morant, 8); un espacio acogedor, íntimo y entrañable; y es especial porque allí se realizó la primera reunión con Karla Cuellar, la ilustradora de la portada y que dio como fruto la hermosa imagen que corona el frontal de de la novela.

Durante el evento hablamos, entre amigas y amigos y en un ambiente festivo y distendido, acerca de los temas que se tratan en la obra. Hubo risas, lágrima, buen vino y mucho amor del bueno.

También sucedieron cosas mágicas, y ese es precisamente el mensaje que Eternamente en tus ojos intenta transmitir, que el amor es la magia que nos transciende y nos conecta con otras personas para mejorarnos.

Por aquí os dejo el video y espero que, a través de esas imágenes, os llegue la magia vivida esa noche.

img 1387

Por fin, después de tanto tiempo y esfuerzo invertido, ha llegado el momento que tanto he esperado durante casi dos años: la salida a la luz de mi primera novela, Eternamente en tus ojos.

Con una mezcla de emociones y sentimientos moviéndose a toda velocidad dentro de mi alma, os anuncio con alegría que Eternamente en tus ojos ya está a la venta.

Sale a la luz con un hermoso cuerpo creado por el equipo de la editorial Hebras de Tinta y la portada hecha por una ilustradora mexicana Karla Cuellar, una mujer potente que admiro y con la que conecté de manera muy especial.

También tuve la fortuna de conectar con Paco Melero (editor de Hebras de Tinta) desde el primer minuto. Para mí era fundamental encontrar un trato amable y cercano y que se cuidaran los detalles de esta aventura que es la autopublicación de mi primera novela.

Espero y deseo que la disfruten tanto como yo disfruté del proceso.

Podéis haceros con ella clicando aquí y os llegará dedicada.

También la encontrareis en: Librería Publics en Dénia, Librería y papelería puerto en Xàbia, Librería Cómplices en Barcelona, Librería Berkana en Madrid, Librería La Rossa en Valencia, Librería Pynchon en Alicante, Librería Pipper en Guadix, Librería Martínez en Zújar, Librería BDP en Sitges y en la web de Hebras de Tinta.