Charla en el IES María Ibars

Hace tiempo que realizo colaboraciones con los institutos que me lo solicitan a modo de charlas. Dándole vueltas a la manera de enfocarlo, surgió «Historia de vida». un proyecto inspirado en las bibliotecas humanas y que tuve la fortuna de presentar ayer por primera vez en el IES María Ibars gracias a la invitación del Departamento de Igualdad y convivencia.

Historia de vida es un proyecto personal, individual, altruista y desinteresado que nace de mi necesidad por compartir con las personas más jóvenes todas esas cosas que, cuando tenía su edad (entre 16 y 19 años) eché en falta que me mostraran. Durante la adolescencia y primera a adultez me habría gustado que me hablaran de tantas cosas que opino son tan necesarias de aprender para la vida y que no están en ningún programa de estudio, y que terminan condicionando nuestra vida.

Rememorando a las antiguas cuenteras, al compartir la experiencia vital, quienes ya hemos vivido unos años más, podemos ofrecer a nuestros jóvenes una mirada más amplia de temas que nos incumben a todas las personas como partes activas de esta sociedad.

Temas como: la diversidad, el respeto, la importancia de los vínculos afectivos, los cuidados de quienes amamos, la importancia de los límites y acuerdos en nuestros vínculos, la inmigración, la responsabilidad afectiva y sobre todo cómo, en cada faceta de nuestra existencia, las verdaderas protagonistas son las palabras.

Considero de vital importancia tomar consciencia de la importancia de las palabras (habladas o escritas), para comunicarnos y para escribir nuestra propia historia, por ello ha sido un honor estar estar mañana en el IES María Ibars y compartir con el alumnado y profesorado esta experiencia, que espero sea la primera de muchas.

Gracias al profesorado, a la dirección del instituto y al alumnado por hacerlo posible. Estaré feliz de compartir experiencia con otros institutos de la comarca. Los y las interesadas podéis escribirme en el enlace de contactar de esta web.