Charla Inmigración Positiva IES Josep Iborra de Benissa

Hace algún tiempo mi gran amiga Miriam Ferrer Tur, me planteó la posibilidad de hacer una colaboración en el ciclo formativo del que es profesora. Desde que lo dijera me pareció una idea interesante. Después de semanas dándole vueltas, por fin me envalentoné a hacerla.

Me siento feliz y privilegiada de haber pasado esta mañana con  las chicas y chicos, estudiantes del módulo de Integración Social del L’Institut d’Educació Secundària “Josep Iborra” en Benissa.

La chara lleva por nombre «Inmigración Positiva». En ella intento transmitir los beneficios de las migraciones a partir de mi experiencia vital como mujer inmigrante, la importancia de la integración socio cultural y la importancia de reconocer el valor que aportan las personas extranjeras a nuestra comunidad.

img 20191201 wa0024

Lo hice contando mi propia historia y ejemplificando con casos cercanos a mí, compañeros de promoción que, como yo, forman parte de la diáspora venezolana que se mueve por el mundo y, allí donde se han instalado, desarrollan grandes proyectos.

Como el caso de mi querido amigo José David Burgos, internista radicado en el paso Texas o Cristóbal Blanco, neurocirujano afincado en Córdoba y galardonado en 2017 por la creación de un dispositivo para craneotomía descompresiva, en la modalidad de «Proyectos de Innovación basados en nuevas ideas o resultados derivados de la práctica asistencial». Y podría hacer una lista muy larga, porque son muchos los migrantes que en su país de destino aportan valor.

Entre risas, anécdotas y alguna dinámica cuanto menos curiosa, vimos la otra cara de la moneda. Palpamos la parte positiva de la inmigración. Porque sí, soy inmigrante y también estoy totalmente integrada en este país que vivo como propios desde hace más de una década.

Porque no perdí un país al venirme de Venezuela hace casi catorce años, sino que gané un segundo hogar y eso me hace sentir plena, y tener la oportunidad de compartir lo vivido con esas personas y quizás con eso, cambiar el estigma que se tiene de los inmigrantes, me dio alegría.

Como parte de mi proceso de inmigración, Eternamente en tus ojos también tuvo su lugar en esta charla.

Deseo que haya sido de utilidad para comprender un fenómeno clave para la transformación, humana y social, como lo es la inmigración.