Primer Encuentro de mujeres creadores LBT de FELGTB

Durante esta jornada, a propósito de mi estancia por la capital, asistí al Primer Encuentro de Mujeres Creadoras LBT organizado por FELGTBI+. Me encontré con mujeres sabias, luchadoras y hacedoras de sueños.

Tuve la fortuna de asistir a la exposición Piedras: mujeres mayores sin armarios de mi querida María José Garrido, inaugurada en el Espacio de Encuentro Feminista de Madrid, que con su imágenes transmite el coraje de nuestras amadas mayores LBT que tuvieron que derribar las puertas de sus armarios en una época tan convulsa como el pasado reciente.

Por la mañana, una interesante mesa redonda de literatura LBT con la presencia de Mila Martínez, Prado G Velázquez, Elena Flores, entre otras autoras.

Por tarde, una mesa redonda con: Mili Hernández (de Librería Berkana) con toda su gallardía y sabiduría, Marta Márquez de revista Mirales con su capacidad mediadora y visión periodística; Arita Mitteenn con su voz latina y su experiencia uniendo ciencia y emoción; a Alicia Trava con la potencia de su voz y sobre todo a una persona que me impactó más que nadie en años, la gran Lorenza Machín con su sensibilidad y su amor impregnado las almas de quienes estábamos allí.

img 2693 3

Pasamos por los cortos y las risas de ese humor tan peculiar de Eli Navarro y vibramos con la métrica del rap de Mar Torres, conocida como Bastet, la primera rapera española abiertamente lesbiana, cantautora desde el 93; y los cuentos de Mar del Rey.

No hay palabras que describan lo vivido. Estas mujeres creadoras han sembrado una semilla en todas las asistentes que a grito de: no nos callarán, salimos de allí con el alma expandida.

Fue un lugar de encuentro, discusión, para generar sinergias entre todas y así visibilizar, entre mujeres (trans o cisgénero) todo lo que se está produciendo la cultura y el arte lésbico y bisexual en todas sus facetas.

Os aseguro que fue un punto de partida para generar alianzas y potenciar nuestra propia visión como colectivo dentro del propio colectivo LGTBIQ+ que, a mi modo de ver, es necesario y será muy beneficioso para todas.